La sede de la Corporación Bíblica “Los Pecados de David” (El Cirio) han acogido en la tarde de hoy el acto de presentación de las jornadas culturales que la corporación retoma tras estos dos años de pandemia. Concretamente, y tal y como informó David Tejada, vicepresidente cultural de “El Cirio”, este sábado 5 de marzo tendrá lugar el acto “150 años de poesía manantera”, un evento que contará con la participación de Santiago Reina, Juan Ortega, Javier Villafranca y Rafael Ortega, siendo moderado por Ernesto Cáceres, corriendo la clausura a cargo de Pablo Franco.
En su intervención, Tejada dijo que la corporación vuelve a apostar por la cultura manteniendo de esta forma viva la llama que sembraron algunos de los hermanos a finales de los ’80 y principios de los ’90. “Se trata de un proyecto de larga duración que comenzamos este año y que tendrá continuidad en los siguientes con jornadas dedicadas a diferentes disciplinas artísticas, prolongándose hasta el 2028, todo ello con la idea de contar con publicaciones que posteriormente engrosen la Biblioteca del Convento de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia”, apuntó.
Por su parte, Juan Ortega tuvo palabras de felicitación para los hermanos de la Corporación, recordando la apuesta por la cultura que desarrollaron personas como José Antonio Torres y Julio Cámara. Ortega reivindicó el hecho diferencial de los cuarteles como elemento que forma parte de nuestra cultura en Puente Genil y señaló que la cultura poética es la que toma forma en los cuarteles a partir de los sentimientos, transmitiendo una poesía manantera que llega a la gente. En la misma línea, tanto Cristóbal Beato como Fructuoso Sánchez, en nombre de la Cofradía del Humilde y de la Agrupación de Cofradías, saludaron con entusiasmo la iniciativa de El Cirio y destacaron el acierto de la Corporación para retomar sus actividades culturales. Por último, la concejala de Turismo, Ana Carrillo, presente en el acto recordó que “tras estos dos años, tenemos muchas ganas de volver, para darnos abrazos y brindar, algo tan necesario”, y precisó que con estas interesantes jornadas culturales sale ganando el municipio, porque “cuando las instituciones nos unimos, únicamente puede salir algo bueno”.