En la tarde de este sábado 8 de octubre ha tenido lugar, en la plaza aledaña al Colegio José María Pemán, el acto de rotulación de este espacio público con el nombre de atleta Miguel Ríos García, en homenaje a su fantástica trayectoria deportiva y en cumplimiento también del acuerdo plenario adoptado por la Corporación Municipal pontanesa a finales del pasado mes de enero.
El acto ha contado con la presencia del alcalde, Esteban Morales, del jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, Juan Carretero, y de representantes de los diferentes partidos políticos con representación municipal, además de numerosos familiares y amigos de Miguel, resultando tremendamente emotivo. Las autoridades no sólo han subrayado los logros conseguidos por el deportista, sino su calidad humana y los valores que siempre ha transmitido y sigue transmitiendo a los más jóvenes. Por su parte, Miguel ha mostrado su agradecimiento por este reconocimiento, que le ha llenado de ilusión, y que ha querido compartir con sus más allegados, y muy especialmente con su madre, presente en el acto.
Miguel Ríos García (Puente Genil, 1959) es un claro modelo de la dignidad del trabajo, de constancia y del sacrificio. Desde muy joven, el deporte se cruzó en su camino, comenzando a correr con 15 años y, ya un poco más en serio, a partir de los 19 años, siendo su primer entrenador el también pontanés Juan Cano. Su incursión en el atletismo fue paulatina pero segura, sin abandonar su empleo que compaginaba con las carreras. Fue en 1984 cuando Miguel se atrevió a correr su primera maratón en Sevilla. Fue en ese mismo lugar, ocho años después, en 1992, cuando “el corredor de la tierra de la carne de membrillo”, tal y como inmortalizó en las ondas el maestro Sánchez Araújo, llegó a la cima de su trayectoria deportiva ganando la maratón de capital hispalense, con récord de la misma incluido, consiguiendo la tercera marca nacional y la quinta europea. También en 1992 se proclamó subcampeón de España con una marca de 2:15’10’’ siendo esta la segunda mejor marca de Andalucía de todos los tiempos. Miguel cumplió su parte para representar a España en los Juegos Olímpicos de Barcelona de ese año, pero las decisiones de los responsables federativos le impidieron hacer realidad su sueño. Pese a ello, su curriculum es envidiable. Participó en diez ocasiones en la maratón de Nueva York, siendo dos veces el mejor español clasificado. Fue el primer atleta internacional de la provincia de Córdoba en maratón, formando parte de la selección española en Brasil 1997. Participó en las más afamadas maratones tanto nacionales como internacionales, y recibió numerosos premios, entre ellos el de Leyenda Deportiva por la Asociación de la Prensa Deportiva de Andalucía, y en dos ocasiones en la Gala del Deporte de “Puente Genil Información”.
En el año 2010 arrancó su proyecto para la creación de la Escuela Provincial de Atletismo que lleva su nombre, o EPA, como es conocida popularmente por sus iniciales, siendo esta su actual ocupación. Dirige a 500 niños y niñas, de nueve municipios de la provincia, a los que enseña sobre todo en valores, entendiendo que hay que luchar por la juventud a través del deporte. A día de hoy, mientras sigue con su tarea educadora, Miguel Ríos es todo un referente social, colaborando en la organización de numerosas pruebas atléticas, entre ellas la Media Maratón de Puente Genil, de la que es director deportivo, o la Carrera de Navidad que lleva su nombre, todo un foco de interés deportivo y turístico que atrae a la localidad a decenas de personas de toda la comarca.