El Hospital de Alta Resolución de Puente Genil y el Hospital Comarcal de Montilla quedarán adscritos al Hospital Infanta Margarita de Cabra, tras la disolución de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir -que se materializará el próximo 1 de enero de 2022- y la integración de dichos centros hospitalarios en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Así se contempla en los documentos que están remitiendo los sindicatos sanitarios a los profesionales atendiendo a la información que les ha sido facilitada por los responsables de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía durante la celebración de la Mesa Sectorial de Sanidad, si bien, se está a la espera de que se haga oficial la publicación de ese nuevo mapa sanitario de Andalucía tras la reorganización prevista.
Según ha informado CSIF, en el caso de los hospitales de la Agencia Alto Guadalquivir, además de los de Montilla y Puente Genil, que quedarán adscritos a Cabra, el de Peñarroya se adscribirá al de Pozoblanco, y con respecto a los de la provincia de Jaén, el de Alcaudete se adscribirá al Hospital de Jaén, los de Sierra de Segura y Cazorla quedarán adscritos al de Úbeda, mientras que el de Andújar tendrá entidad propia.
Por su parte, el sindicato de enfermería SATSE, ha convocado para este jueves una rueda de prensa para abordar este asunto, aunque ya ha adelantado su “firme rechazo” al cambio del mapa sanitario en la zona sur de la provincia de Córdoba y que afecta a los hospitales de Cabra, Montilla y Puente Genil. Para SATSE esta reorganización “no es acertada y es perjudicial para los ciudadanos y los profesionales”, anunciando también que “trabajará para corregir la decisión del SAS, para lo que se mantendrán reuniones con gestores, alcaldes y representantes políticos de los ayuntamientos implicados”. Por último SATSE indica que “elevará la propuesta que, desde la lógica profesional, parece más acertada”.